August 15

Mercado Pago se une a PayPal World: qué cambia para los usuarios

Mercado Pago se une a PayPal World: qué cambia para los usuarios

Mercado Pago se une a PayPal World: qué cambia para los usuarios

Las principales billeteras digitales de EE.UU., Latinoamérica y Asia dieron un gran golpe: se podrán utilizar en otros mercados, sin necesidad de otra app

Economía Digital

24.07.2025 • 06:07hs • Economía Digital

Por Víctor Zapata

Una alianza inédita entre gigantes promete revolucionar los pagos internacionales. PayPal, Mercado Pago, Venmo y otras plataformas globales anunciaron la creación de PayPal World, una red que permitirá a millones de personas enviar y recibir dinero, comprar y pagar en todo el mundo con la misma billetera que usan en su país.

El acuerdo busca resolver uno de los grandes desafíos históricos de las fintech: la interoperabilidad entre sistemas de pago de distintos países.

Por primera vez, los usuarios argentinos podrán usar Mercado Pago para realizar compras físicas y online en el exterior, transferir dinero desde o hacia cuentas de PayPal o pagar en comercios de cualquier parte del mundo, sin necesidad de descargar nuevas aplicaciones ni enfrentar restricciones cambiantes.

Una billetera local que se vuelve global

La plataforma comenzará a implementarse en los próximos seis meses y funcionará como un sistema unificado. Un argentino podrá, por ejemplo, transferir dinero a un usuario de Venmo en EE.UU., pagar online en un e-commerce europeo o asiático desde su cuenta en pesos o realizar un pago escaneando un QR con su celular en Madrid o Beijing.

Según Diego Scotti, vicepresidente de Consumidores y Marketing de PayPal , " esta alianza abre las puertas de la interoperabilidad para 2.000 millones de usuarios de billeteras virtuales . La mayoría utiliza soluciones locales, lo que generaba fricción al operar fuera de su país".

El sistema procesará los pagos al tipo de cambio del día, según confirmen desde la compañía, y estará preparado para operar con pesos o dólares, ya sea desde saldo en cuenta o tarjetas vinculadas.

Claves de PayPal World

Francisco Chaves del Valle, asesor y director de Certificación Fintech en el ITBA, destaca a  iProUP la importancia estratégica de este movimiento: "Cada vez que se introduce una nueva tecnología o nuevas formas de pago, el beneficio inmediato es para el usuario , ya que aparecen alternativas. Este es el momento en que las empresas ofrecen mayores ventajas para captar clientes".

No obstante, advierte que "hay que ver si estas billeteras mantienen sus ventajas o si terminan pareciéndose más a bancos tradicionales en sus costos y operativos. PayPal es inversor en Mercado Libre , así que esta alianza fortalece a ambas compañías al potenciar mutuamente su valor", agrega Chaves del Valle.

Cabe recordar que PayPal ya realizó una inversión estratégica en Mercado Libre en 2019, aportando u$s750 millonesen una ronda que sumó en total u$s2.000 millones. Un año después, firmaron acuerdos para integrar sus sistemas en Brasil y México. La Argentina quedó excluida entonces por el cepo cambiario. Hoy, esa deuda comienza a saldarse.

Un paso clave para acelerar la inclusión financiera global

Para Christian Balatti, consultor especializado en fintech, el anuncio representa un hito largamente esperado: "Hace años que escuchamos promesas sobre la interoperabilidad global de pagos. Hoy, por primera vez, siento que eso está empezando a volverse realidad", remarca

"El hecho de que una billetera argentina pueda usarse en cualquier parte del planeta no es solo una mejora tecnológica: es un cambio profundo en cómo accedemos, operamos y nos conectamos con el mundo", señala.

Para Balatti,este avance no solo facilitará la vida del usuario; también derribará barreras invisibles que separan al consumidor local del sistema financiero internacional, abriendo la puerta a mayor competencia, inclusión y oportunidades tanto para el ahorro como para el comercio.

PayPal, Mercado Pago y la sinergia con Venmo: el poder de la unión

El nuevo ecosistema reunirá a empresas como PayPal, Mercado Pago, UPI (India), Tenpay Global (China) y Venmo, que en conjunto representan el 83% de los pagos digitales globales. La interoperabilidad entre PayPal y su subsidiaria Venmo será el primer paso, sumándose luego las demás plataformas.

Además de su arquitectura nativa en la nube y diseño multirregionalPayPal World ofrecerá funciones avanzadas como botones de pago dinámicos , una capa de seguridad robusta para garantizar la protección de los usuarios y compatibilidad con stablecoins.

Justamente, el gigante estadounidense y el unicornio latinoamericano ya tienen sus propios dólares cripto: PYUSD y Melidólar. El enfoque hacia las también criptomonedas puede motorizar que los freelancers, youtubers y creadores de contenido de la región puedan usar más fácilmente sus remuneraciones en el exterior.

"Es una noticia que no esperaba tan pronto. Me parece super interesante; porque todo lo que simplifique al usuario tiene una alta capacidad de adopción", remarca Chaves del Valle.

El especialista también pone en valor el aspecto comercial del movimiento: " Cuando alguien ya presta un servicio, como los bancos con transferencias por SWIFT, el nuevo jugador no empieza desde cero: debe ser más eficiente o más barato. Y transferir por SWIFT es caro . Entonces, habrá que ver con qué propuesta salen estas billeteras globales. Si es más económica, será adoptada rápidamente".

La red estará abierta a nuevos participantes. Según PayPal, otras billeteras digitales podrán sumarse en el futuro, siempre manteniendo su marca e identidad . El objetivo es que los comercios de todo el mundo también puedan integrarse sin necesidad de modificar su infraestructura actual.

Para Osvaldo Giménez, CEO de Mercado Pago, es un salto de escala: "Esta asociación reúne nuestras fortalezas colectivas para simplificar el comercio transfronterizo, basándose en el éxito que cada uno logró en sus respectivos mercados".

¿Qué puede pasar?

Chaves del Valle recomienda prestar atención a la evolución del modelo: "Cuando hay muchas alternativas, las marcas buscan seducir a los nuevos usuarios con beneficios. Pero luego, cuando el mercado se estabiliza, todo tiende a parecerse. Veremos si este esquema mantiene sus ventajas o termina pareciéndose más a un banco. Por ahora, es una excelente noticia".

Por su parte, el propio presidente global de PayPal, Alex Chriss, destacó la ambición del proyecto: "PayPal World es un ecosistema de pagos único en su tipo. Es un testimonio de la pasión que compartimos por una economía digital global e inclusiva. Tiene el potencial de revolucionar el comercio transfronterizo".

En un mundo cada vez más interconectado, la interoperabilidad deja de ser una promesa para convertirse en realidad, con la Argentina entre los primeros beneficiados.

Fuente iProUp 👈🏻 🇦🇷 🧉

telegra.ph 👈🏻 🇦🇷 🧉

Blog 👈🏻 🇦🇷🧉

Telegram 👈🏻 🇦🇷🧉

Mercado Pago se une a PayPal World: qué cambia para los usuarios